El verano llena de actividades la agenda de Sabiñánigo, entre ellas, las tan esperadas visitas guiadas de verano:

Por un lado las visitas guiadas a la localidad de Sabiñánigo, una actividad gratuita que se lleva a cabo todos los jueves de julio y agosto de 10:30 a 12:00h. Dicha actividad es fruto del convenio de colaboración entre la Asociación de Empresarios Pirineos Alto Gállego y el Ayuntamiento de Sabiñánigo y su objetivo es acercar la historia de Sabiñánigo a locales y turistas. Desde los orígenes de Sabiñánigo pueblo y el Puente de Sabiñánigo a hechos más cercanos en el tiempo: la construcción de la línea de ferrocarril Zaragoza-Canfranc-Pau, el primitivo turismo de los agüistas o la llegada de la industria.

Para esta actividad es imprescindible realizar reserva previa, podéis reservar a través de whatsapp al 642 109 087 o en la misma Oficina de Turismo de Sabiñánigo.

Por otro lado, el programa de visitas guiadas Pirineos Alto Gállego, que nos lleva a descubrir la comarca del Alto Gállego a través de sus recursos naturales y culturales. Estas visitas, están disponibles de lunes a sábado durante todo el verano y tienen un precio de 3€/adulto y 2€/niño (menores de 7 años gratis). Estas visitas también requieren de reserva previa, en este caso a través de whatsapp al 600 794 470. Podéis ampliar la información aquí.

Las visitas, organizadas por parte del Área de Turismo de la comarca Alto Gállego, se modifican y actualizan cada verano. Este verano, cuatro de ellas se desarrollan, en parte, dentro el municipio de Sabiñánigo, descubriendo su rico entorno natural y sus pintorescos pueblos.

  • El Cajicar de Javierre: La visita se realiza todos los miércoles de 10 a 13h. A través de senderos de naturaleza con algunos desniveles se adentra al cajicar de Javierre, a través de quejigos centenarios y amplias vistas al valle glaciar del Gállego. Para descender por el barranco de Tramafoz y volver al punto de inicio.
  • Románico del Alto Gállego: Cada jueves de 18 a 20h disfrutamos de una bonita ruta por los pueblos e iglesias románicas de Orna de Gállego, Latre y Javierrelatre, situados en la margen derecha del Gállego. La ruta, de baja dificultad discurre por entornos urbanos.
  • Descubriendo la Guarguera: Los viernes de 10 a 13h es el turno de la Guarguera, el valle del silencio. Un recorrido fácil en vehículo privado que recorre algunos de los mejores enclaves del valle descubriendo misterios, historias de la vida cotidiana y recuerdos de tiempos pasados.
  • Ipiés un atardecer con historia: Los días 16 y 30 de julio, y 12 y 27 de agosto de 19 a 21:30h nos acercamos a la Pardina de Fanlo, lugar donde en el siglo X se levantaba el monasterio de San Andrés de Fanlo, uno de los más notables del lugar, para presenciar el atardecer con vistas a la Peña Oroel. La ruta tiene una dificultad media, discurre por pistas forestales.

Esperamos que disfrutéis de nuestro extraordinario territorio y estas interesantes propuestas, ¡nuestros guías os están esperando!