Recibe su nombre del río que baña sus tierras, el río Basa, afluente del río Gállego. Situado al este del municipio, a caballo entre la comarca del Alto Gállego y el Sobrarbe y a los pies del gigante conglomerado de Santa Orosia. La zona destaca por sus tradiciones y bellas muestras de arquitectura popular.

Slide

ALLUÉ

Slide

ALLUÉ

El núcleo, de indudable aspecto medieval, se eleva sobre una antigua terraza fluvial con privilegiadas vistas al macizo de Santa Orosia y las cumbres del Pirineo. La iglesia de San Juan Bautista (XII) es un bello ejemplo de románico rural que custodia la entrada al entramado de calles de piedra. Alejados del núcleo, junto al río Basa, destacan dos bellos molinos.

Slide
Slide
previous arrow
next arrow
Slide

OSÁN

Slide

OSÁN

En el Valle Basa, a los pies de la montaña de Santa Orosia, se alza esta coqueta localidad que guarda pequeños tesoros arquitectónicos. Se estructura alrededor de una plaza central, de la que parten radialmente las calles. Los elementos más singulares de la localidad son la torre Villacampa, las pinturas de Casa Capablo y la iglesia parroquial que guarda un bello retablo gótico del siglo XVI.

Slide
Slide
previous arrow
next arrow
Slide

ISÚN DE BASA

Slide

ISÚN DE BASA

Encontramos Isún en la solana en suave pendiente, bajo la atenta mirada de la montaña sagrada. Aquí la figura de Santa Orosia es, igual que para otros pueblos de la zona, un símbolo mucho más que religioso. Entre sus casas restauradas según la tipología del lugar encontramos una joya medieval, la parroquial de Santa María (s.XI), templo incluido en el conjunto de las Iglesias de Serrablo.

Slide
previous arrow
next arrow
Slide

SAN ROMÁN
DE BASA

Slide

SAN ROMÁN DE BASA

Al final del camino, sobre un pequeño altozano en la margen derecha del Basa y bajo los paredones de Santa Orosia se esconde San Román. En la entrada nos recibe su parroquial barroca (s. XVIII), ligeramente separada del pueblo. Sus escasas edificaciones, de estilo tradicional, se alinean a lo largo de una única calle, por la que discurre el Sendero de Serrablo (GR-16).

Slide
Slide
previous arrow
next arrow

INFO PRÁCTICA

Todo lo que puedes necesitar

CÓMO LLEGAR
FOLLETOS TURÍSTICOS
OFICINA DE TURISMO
PARKINGS | ÁREA AC
TELÉFONOS | ENLACES