Este mes de septiembre, os traemos, de nuevo 4 rutas a pie para disfrutar por los alrededores de Sabiñánigo. Son rutas aptas para todos los públicos, que os permitirán conocer el preciosos otoño en Sabiñánigo.
También os dejamos unas recomendaciones que todo senderista debe tener en cuenta antes de salir al monte:
- Planificar la actividad, adecuando la actividad a la experiencia del grupo.
- Consultar la meteorología antes de realizar la actividad.
- Consultar la información sobre la ruta: distancia, desnivel y posibles riesgos.
- Lleva un equipo adecuado, acorde a la actividad y la estación del año.
- Actúa siempre con prudencia, un montañero/a no es el/la que llega a la cima, sino el/la que sabe valorar los riesgos y disfruta de la experiencia. No pasa nada si no llegáis al final de la ruta ¡podéis intentarlo otro día!
Circular por Larrés
Esta sencilla ruta nos permite conocer el pueblo y los alrededores de Larrés, incluido el Museo del Dibujo- Julio Gavín MUDDI, la ermita de San Roque y los restos del despoblado de Senés. Hay que tener en cuenta que la ruta cruza dos veces el río Aurín, por lo que en caso, de llevar mucha agua el río no es conveniente hacerla.
Km: 5, 9 km.
Desnivel: 94m.
Dificultad: baja.
Punto de salida: Museo del Dibujo- Julio Gavín MUDDI.
Punto de llegada: Museo del Dibujo- Julio Gavín MUDDI.
Podéis consultar la ruta aquí.
Sabiñánigo Alto- Rapún (circular)
Una bonita ruta que parte del pueblo de Sabiñánigo Alto, asciende por la Sierra de Buyán, para alcanzar el pueblo de Rapún y conocer la iglesia de San Félix y sus formaciones geológicas conocidas como las rayas. Para regresar de nuevo a Sabiñánigo Alto a través de la cabañera que discurre junto al río Gállego.
Distancia: 9 km.
Desnivel: 450 m.
Dificultad: moderada.
Punto de salida: Sabiñánigo Alto.
Punto de llegada: Sabiñánigo Alto.
Podéis consultar la ruta aquí.
Fuente Valdequivera
Una sencilla ruta familiar, que nos permite conocer otra panorámica de Sabiñánigo y su entorno. La ruta parte del Ayuntamiento de Sabiñánigo, baja por la calle Serrablo y se desvía por el paso a nivel que da acceso a Sabiñánigo Alto. Una vez se cruza el puente del río Tulivana, se accede al sendero que nos lleva hasta la Fuente de Valdequivera y continúa por un tramo sobre los Capitellos, bajando posteriormente hacia el cruce del río Tulivana con la Cabañera. Además, este sencillo paseo os permite visitar alguna de la esculturas del Premio Ángel Orensanz.
Distancia: 3 km.
Desnivel: 57 m.
Dificultad: baja.
Punto de salida: Ayuntamiento de Sabiñánigo
Punto de llegada: Ayuntamiento de Sabiñánigo
Isún de Basa- Osán- San Román de Basa
Un precioso paseo circular a los pies de Santa Orosia que permite conocer los pueblos del valle del río Basa. En esta ruta podréis disfrutar de la iglesia de Santa María de Isún de Basa, la arquitectura popular de Osán, con la particular disposición de sus calles y la torre de Villacampa y alcanzar San Román de Basa y su iglesia dedicada a San Ramón.
Distancia: 8 km.
Desnivel: 190 m.
Dificultad: baja.
Punto de salida: Isún de Basa.
Punto de llegada: San Román de Basa
Podéis consultar la ruta aquí.