Este fin de semana Sabiñánigo celebra su primer mercado “Puerta del Pirineo”, la ocasión perfecta para preparar una navidad más sostenible, apoyando la economía local y la producción a pequeña escala.

Desde el viernes 17 al domingo 19 encontraréis en el Polideportivo de Plaza Constitución un completo mercado de artesanos, diseñadores y productos de proximidad y km 0.  En total 34 expositores entre los que encontraréis una perfecta combinación de arte, diseño y sabor: joyas de autor, ropa, complementos, cerámica, miel, cerveza, forja, cuero, pan artesanal, etc.

El mercado estará abierto a partir del viernes, de 17:30 a 20:30, el sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30 y finalizará el domingo de 11:00 a 14:00 horas.

Estos son algunos de los expositores que nos acompañarán este fin de semana…

Greto Green (Sabiñánigo) productos ecológicos y sostenibles de higiene y a de venta a granel. Tienen gran variedad de productos biodegradables en envases reutilizables siendo lo más respetuosos con el medio ambiente.

Isara Handmade (Sabiñánigo) cosas bonitas de lana tejido a mano. Complementos ideales para llevar en invierno: gorros, cintas y turbantes con los que no pasar frío.

Mondo Barbarella (Sabiñánigo) Bárbara crea piezas únicas, ropa de colección exclusiva de la marca y complementos (guantes, sombreros y bolsos). Sus diseños llegan más allá de nuestro municipio. Muchas de sus piezas exclusivas salen en programas de televisión, teatros y triunfan entre las famosas.

Cerveza Artesana Borda (Aineto) cerveza artesana y ecológica en botella y en barril hecha en Aineto, Sabiñánigo. Las cervezas están elaboradas con la mejor agua del Pirineo aragonés y todos sus ingredientes son ecológicos, respetando la proximidad.

Orosia Monlat (Sabiñánigo) Orosia, diseña y confecciona a medida, crea mini colecciones exclusivas pret-a-porter, todos ellos basados en la moda ética. Cuidando todo el proceso desde el diseño, corte y confección hasta sus acabados.

Soledad Franco Joyas (Sabiñánigo) Soledad Franco es una diseñadora de joyas de autor artesanal. Su compromiso con el medio ambiente hace que busque para sus joyas materiales naturales y libres de plásticos. La porcelana, la madera, semillas, y otras piezas singulares trabajadas a mano una a una, componen sus joyas únicas y exclusivas.

A Redolada (Artosilla) productos de la colmena (miel, polen y tintura de propóleo) y actividades de educación ambiental y actividades de ecoturismo relacionadas con las abejas (visitas guiadas y talleres)

Forja Rulo (Sabiñánigo) Raúl es un artesano que trabaja el hierro desde Sabiñánigo. Si estás pensando en hacer un cambio en tu hogar de cerrajería , de forja o trabajos de hierro, Raúl te enseñará todos sus trabajos en el puesto.

La Craba Negra (Ayerbe) complementos y piezas exclusivas (bolsos , riñoneras y complementos de invierno) hechos a mano y en el Pueblo.

Fifth Pine Deco (Valsalada) maravillosa artesanía moderna en madera y con alma. Eloy y su pasión por lo natural le ha llevado a realizar trabajos en maderas recuperadas o de origen sostenible. Siguiendo esta filosofía, donde la conservación es vital para nuestro futuro, diseña objetos cotidianos que resulten funcionales, pero a su vez tengan una línea más actual.

Sirca Seda (Zaragoza) artesanía en seda natural y tela. Pañuelos y pashminas, colgantes, cuadros, paraguas, tejidos y otros objetos pintados a mano, sobre seda y textil.

Golden Om Shop (Zaragoza) marca de moda sostenible creada por Xema y Sara, pretende que las personas que lleven sus prendas se expresen tal y como son, se sientan libres y rompan los tabúes sociales. Para ello, cuentan con Celia, Ida y Ada, maravillosas diseñadoras que plasman su mundo interior a través de sus creaciones. Ofrecen sudaderas, camisetas, totebags y más…

Ironic Urbanwear (Zaragoza) Una marca de ropa urbana alternativa, inconformista y donde todes tenemos espacio. Una mirada a través de la slow fashion, el veganismo, feminismos y el apoyo al pequeño comercio.

De Propio Leather (Zaragoza) elementos y complementos de todo tipo elaborados en cuero, madera, metales y piedras. Utiliza materias nobles y naturales para garantizar la duración de las joyas y complementos trabajados cien por cien a mano.

Sura Juguetes (Castellote, Teruel)  taller dedicado a los juguetes de madera ecológico: puzzles, caballos de balancín, entre otros que Rafael hace a mano en su taller.

La mar de sabor (Caspe, Zaragoza) tomate seco, sales del mundo y especias. En su puesto podrás encontrar polvo de tomate seco con orégano, algo diferente y original para todos los paladares y platos.

Dulces locuras (Tauste, Zaragoza) Dulces locos: Gominolas con alcohol, cookies de kínder bueno, donuts de oreo, algodón de azúcar de coca-cola y turrón en piruleta.

Amaia Goikoetxea (Durango, País Vasco) Viajes, experiencias y el día a día son la fuente de inspiración. Bolsos, porta esterillas, cinturones, porta documentos, cojines y mantas.

Marta Wood (Zaragoza) Marta es la artista que hay detrás de @martaremartinezwood. Una artesana de Zaragoza que trabaja la fotografía en madera. Transfiere fotografías originales a madera a mano. Además, hace piezas únicas de joyería y adornos en madera.

El look de Paula (Zaragoza)  Paula siempre ha soñado con tener un negocio familiar enfocado a la venta de prendas de mujeres. Además, de “petarlo” en las redes sociales vendiendo ropa, complementos y calzado tiene un showroom donde atiende a las clientas que acuden bajo cita previa para poderles dar un trato más personalizado.

Dos de tres (Zaragoza) crean tocados y complementos para el día a día y para eventos hechos a mano. Además, tiene una colección de joyitas y una pequeña de colección de prendas de ropa muy especiales.

Eco a mano (Zaragoza) productos sostenibles, hechos a mano y personalizados. Utilizando materiales de calidad, naturales y sostenibles para cuidar la salud y el planeta.

Vonlippe (Zaragoza) Todas las prendas están confeccionadas y diseñadas por Irene Marqueta con diferentes telas, textura y colores. Moda responsable entre las que se puede encontrar sudaderas orgánicas con serigrafía o bordados, gorras o totebags.

 

¡Sígue todas las novedades del Mercado Puerta del Pirineo en instagram facebook ! ¡Y prepara las navidades en Sabiñánigo!