La ruta se adentra en el valle del río Aurín, uno de los valles más desconocidos y auténticos del Pirineo Aragonés.
¿Sabías que… aunque Aurín procede de aurum, oro en latín, nunca jamás se ha encontrado este precioso material en el rio? ¡Una pena! Lo que sí encontraron fue un yacimiento de gas importantísimo para la comarca.
Salimos de Sabiñánigo por la salida norte, tomamos el desvío a la N-260 dirección Biescas, justo en la incorporación se encuentra el desvío a Larrés -rotonda), seguimos por la carretera hasta Larrés.
Larrés. Aquí puedes visitar el Museo de Dibujo “Julio Gavín” Castillo de Larrés, referencia del dibujo contemporáneo español. ¿Sabías que en Larrés pasó su infancia el Premio Nobel de Medicina Santiago Ramón y Cajal?
Desde Larrés tomar la carretera dirección Acumuer que discurre junto al margen derecho del río Aurín.
Isín. Pueblo abandonado en los años sesenta y que ha sido rehabilitado respetando la arquitectura tradicional y haciéndolo totalmente accesible a personas con cualquier tipo de diversidad funcional. ¡Anímate a darte un buen chapuzón en la presa!
Volver a la carretera y retomar la dirección hacia Acumuer.
Acumuer. Precioso pueblo pirenaico, con gran actividad económica maderera en el pasado. ¡Date un paseo por sus calles y disfruta de su iglesia románica y de sus espectaculares vistas! De aquí salen rutas de senderismo como a la Cascada del Churrón o al Ibón de Bucuesa (2.125 m.), que discurren por la agreste Sierra de la Partacua.